Próximos proyectos

 

COPRODUCCIÓN

Este año 2019 comenzamos el rodaje de la serie de ficción Arasindia. Una  colaboración con la productora DBFILMS. La serie, compuesta de tres episodios en su primera temporada, estará terminada a mediados de 2021.

IV EDICIÓN DEL CCIV

El mes de junio de 2019 está previsto el desarrollo del CCIV 2019. Una vez más en colaboración con Octubre Centre de Cultura Contemporanea.

cartel PROGRAMA CCIV 2019-peq

III EDICIÓN DEL CCIV

En los meses de mayo y junio de 2018 está previsto el desarrollo del CCIV 2018. Una vez más en colaboración con Octubre Centre de Cultura Contemporanea.

cartel CCIV 2018 programa peq

Inaugurará el ciclo la directora Giovanna Ribes con su último largometraje «La familia». Y moderará el crítico de cine Fernando Franco.

cartel La familia-peq

Presentación del CCIV 2018 por nuestro presidente Antonio Fontales en el programa de Ramón Palomar «Abierto a mediodía» 99.9 VALENCIA RADIO.

https://youtu.be/o-18OR3EmEI

II FORO DE LA CULTURA DE MÓTOLES

Bajo el título de «LA INVISIBILIDAD DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA DEL CINE Y LA TV», el Ayuntamiento de Móstoles presenta su 2º Foro de la cultura 2018. Y en esta ocasión ha encargado a nuestra asociación Musamovies la organización de todo el evento. Tendrá lugar en en Centro Cultural Villa de Móstoles los días 6 y 7 de Mayo. Móstoles, Madrid.

 

 

29512292_801986293336431_749520745058802809_n

Folleto A4Folleto A4

Fecha:  6 y 7 de abril 2018

 

PRODUCCIÓN DE Un último verso. Elegía a Miguel Hernández. Y colaboración en el evento cultural «2º Certamen Jorge Maldonado del Ayuntamiento de Móstoles.»

cartel estreno.peq

Encargo de Ayutamiento de Móstoles con motivo del 75 aniversario de fallecimiento del poeta Miguel Hernández.

portada jorge maldonado 2017

Fecha: noviembre de 2017

PROPUESTA CULTURAL MIGUEL HERNÁNDEZ

Producción y divulgación del evento cultural:  Documental «Poeta de sombras y luces» y recital de poesía y piano. Para Centros culturales con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del poeta Miguel Hernández.

musamovies-miguel hern

Fecha:  Durante todo el año 2017

CCIV 2017

2º Ciclo de Cine Independiente Valenciano

PROGRAMA-CCIV 2017

Organización y desarrollo del 2º Ciclo de Cine Independiente Valenciano. En esta ocasión en colaboración con OCTUBRE Centre de Cultura contemporànea. Los miércoles de Marzo y Abril en Valencia.

Fecha: Marzo y abril de 2017

 

 

PRODUCCIÓN DE «El vuelo de Alígero». Y colaboración en el evento cultural «1º Certamen Jorge Maldonado del Ayuntamiento de Móstoles.»

 

Realización del audiovisual «El vuelo de Alígero».

estreno

Cartel El vuelo de Aligero

 

 Encargo del Ayuntamiento de Móstoles dentro del marco de actividades en conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes.

Jorge-Maldonado-Móstoles-2016

 

Fecha: Noviembre de 2016

 PROMOCIÓN DEL PROYECTO DE LARGOMETRAJE 

ROZANDO OTRAS VIDAS

Nuevo proyecto de producción cinematográfica promocionado por Musamovies.

Se trata de un nuevo largometraje del realizador independiente Antonio Fontales. Un thriller ambientado en nuestra época, lleno de sorpresas y con un sorprendente final.

En fase de producción.

Conoce aspectos del rodaje del teaser visitando el grupo en Facebook:

https://www.facebook.com/groups/555892264523128

 

CICLO DE CINE INDEPENDIENTE VALENCIANO

En colaboración con la FNAC de San Agustín, MUSAMOVIES organiza el primer CICLO DE CINE INDEPENDIENTE   VALENCIANO.

Cartel Ciclo Cine FNAC

Durante el presente año 2016, un sábado al mes, presentaremos un monográfico dedicado a la persona y la obra de un cineasta independiente que realiza su trabajo en la Comunidad Valenciana.

Proyectaremos alguna obra del autor protagonista y realizaremos una mesa redonda con invitados del mundo de la cultura y el cine valenciano.

La inauguración del Ciclo tendrá lugar el sábado 23 de Enero a las

12 horas en el Foro de la FNAC de San Agustín.

Participa en el evento:

https://www.facebook.com/events/1669899809959609

cciv-2016

Organización de la gira presentación del documental «La Lengua Mapuche y su Historia en la Provincia de Neuquén».

cap-doc rdo

Presentación del documental La Lengua Mapuche y su Historia en la Provincia de Neuquén, del realizador independiente de nacionalidad argentina, Ricardo de la Vega.

Un original y documentado trabajo de investigación de este documentalista especializado en  el estudio de las culturas,  lenguas y  manifestaciones musicales de los pueblos originarios de América.

Gira por varias capitales españolas con el estreno del documental y un forum con el autor y profesores invitados expertos en el tema.

Fecha: MAYO de 2016 

 

rdo